30
Oct
12

El Baloncesto Ejea empieza la competición

Curso baloncestístico 2012-2013: Arranca el C.B.Ejea senior su andadura en la siempre difícil 2º aragonesa. Esta vez el equipo parte como único representante de la comarca cincovillesa en la categoría.  El objetivo marcado es seguir creciendo en una liga dura y competitiva ,disfrutar jugando al baloncesto y dar espectáculo y emoción a la afición que nos ha seguido estos años y a toda aquella que se quiera apuntar.

Con un equipo joven y renovado el C.B Ejea tendrá la tarea de hacer frente a equipos consolidados y punteros en la categoría como son Casablanca, Fuentes y Dakota entre otros. La plantilla, si bien el núcleo se conserva, se ha reforzado por un lado con gente que ya ayudó en el ascenso unos años atrás y por otro con fichajes extra-comunitarios que esperemos den sus frutos. El plantel del equipo senior para este año es el que sigue:

– Adrián Gracia: base

– Javier Sumelzo: base

– Oscar Gil: escolta

– Vicente López: escolta

– Erik Arjona: alero

– Alejandro Beguería: alero

– Javier Sánchez «Cubero»: alero

– Jose A. Rodríguez: ala-pívot

– Adrián Guiseris: ala-pívot

– Guillermo Erles: ala-pívot

– Eduardo Abós: pívot

– Carlos Garitonandía: pívot

– Ricardo Martínez: entrenador

Decir que el equipos senior es sólo la parte de un todo que conforma el Club Baloncesto Ejea, formado también por dos equipos masculinos uno de cadetes y otro de alevines, y un equipo de chicas cadetes que promete dar mucha guerra este año. Un Club que funciona gracias a la labor entre bambalinas y en la sombra del equipo directivo, de los entrenadores, de los propios jugadores, y de padres y madres porque no. Apoyo y ayuda importante son el que prestan por un lado el Ayuntamiento de Ejea y la Comarca de Cinco Villas y por otro los colaboradores y socios que gracias a sus esfuerzos económicos y organizativos hacen que en Ejea sea posible la práctica de este deporte.

En futuras noticias presentaremos y daremos a conocer los otros equipos cantera del Club Baloncesto Ejea: sus jugadores y jugadoras, la categoría en la que compiten, entrenadores, etc… También iremos informando puntualmente de los resultados de estos equipos así que desde este espacio os animamos a que apoyéis a estos equipos que seguro os hacen pasar buenos ratos, ya lo dijo Pepu Hernández hace unos años:   «Escuchar una palabra que para mí, y  a partir de ahora para todos, va a ser muy importante: BA – LON -CES- TO«

26
Sep
11

Conoce la plantilla del CAI Zaragoza

Este domingo se juega en Ejea el super-partido entre el CAI ZARAGOZA y el ARMANI JEANS DE MILAN, desde este blog del Club Baloncesto Ejea se va a dar a conocer un poco más a estos dos equipos para que veáis y sepais quienes son y como juegan estos dos equipos, en esta 1º entrada turno de presentar al CAI ZARAGOZA:

 JOSE LUIS ABÓS: ENTRENADOR

 Nacido en Zaragoza (1961). Fue director técnico de la Federación Aragonesa de Baloncesto, en la que como entrenador de la selección infantil aragonesa se proclamaría Campeón de España (1992). Su comienzo como  entrenador profesional en la liga ACB se produce en la temporada 92-93 como ayudante de Mario Pesquera en el Natwest Zaragoza. Entrenó también al Drac Inca y al Casademont Girona, además de la selecciónn aragonesa de baloncesto, se incorpora a la disciplina del CAI en la temporada 2009-2010

Palmarés: Medalla de plata en el Europeo Sub 21 de Estambul como ayudante de Gustavo Aranzana

 JACOB BURTSCHI: ALERO

 Nacido en Chickasha (Oklahoma)

 27 años,    Altura: 2´01 m    Dorsal: 7.

Militó la pasada campaña en el Phoenix Hagen de la Bundesliga, donde promedió 14 puntos y 6,8 rebotes en los 33 encuentros que disputó. El mismo Burtschi se define como un jugador energético y versátil que puede jugar en cualquier posición para ayudar, tanto en ataque como en defensa.

 

 

 BRACEY WRIGHT: ESCOLTA

 Nacido en The Colony (Texas)

 27 años,   Altura: 1´91 m.   Dorsal: 8    Jugador norteamericano comenzó su carrera en High School jugando para el The Colony High School de Texas. Su paso por la Universidad de Indiana, le llevo a jugar con la selección nacional de Estados Unidos el Torneo de las Américas de 2004 . En su última temporada en la Universidad promedió 18.3 puntos, 4.8 rebotes y 2.7 asistencias. En 2007 emigra a Europa al Aris griego donde debuta en Euroliga, ha jugado en el DKV Juventud, Oostende belga, Paris-Levallois francés y su último equipo fue el Cedevita croata (promedió 16.7 puntos y 4 rebotes) con cuyo conjunto disputó la Final Four de la Eurocup.

 SAM VAN ROSSOM: BASE

 Nacido en Gante (Bélgica)

 25 años   Altura: 1´88 m.  Dorsal: 9  Es un jugador que destaca por un físico que le permite tener intensidad en la pista y sacar provecho de su tiro exterior. En la campaña 2009-2010 emigró a Italia al ser contratado por el Armani Jean Milano y cedido posteriormente a Scavolini, donde jugó antes de recalar en el CAI la pasada campaña. En su palmarés destaca el campeonato de la Ligue Ethias (primera liga belga) con el Base Ostende y una Copa de Bélgica en 2008. Forma parte de la selección nacional de Bélgica, que ha logrado la clasificación para disputar el Europeo 2011 en Lituania.

 

 RAFA HETTSHEIMEIR: PÍVOT

 Nacido en Araçatuba (Brasil)

 25 años   Altura: 2´08 m   dorsal: 17   Hasta 2007 desarrolló su carrera en Brasil, y ya en ese año fichó por el Akasvayu de LEB 2, también jugó en el Plus Pujol Lleida de LEB oro y con el CAI en Adecco oro. Causó baja por lesión y, una vez recuperado, fue cedido en noviembre de 2009 al Xacobeo Blu:sens (ACB). El jugador se reincorporó el 12 de febrero del siguiente año al club zaragozano.

 

 JON STEFANSON: ESCOLTA

 Nacido en Reykiavik (Islandia)

 26 años   Altura: 1´96 m.   Dorsal: 11   Da el salto al Trier alemán en la temporada 2002-2003. De ahí pasó a los Dallas Mavericks. En la 2004-2005 es cortado y se va a jugar a la Liga Rusa en el San Petersburgo, con el que conquista la FIBA Eurocup. La temporada siguiente (2005-2006) transcurre en el Pompea Napoli donde gana la Copa de Italia. Luego recalaría en el Pamesa Valencia (2006-2007). El curso siguientes jugó en Lottomatica de Roma (07-08). En la 2008-2009 comenzó la temporada en el KR Rejkiavik y terminó en la Benetton Treviso. Las dos últimas temporadas volvió a la Liga ACB con el CB Granada club de donde lo fichó el CAI.

 PABLO ALMAZÁN: ALERO

 Nacido en Granada (España)

 22 años   Altura: 2´00 m.   Dorsal: 12   Jugador español formado en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga. En la 2009-2010 da el salto a LEB Oro con el Plasencia Extremadura. En 20010-2011 vuelve al Clínicas Rincón que abandona a mitad de temporada para recalar en Unicaja y debutar en la ACB. A nivel internacional ha jugado en las categorías inferiores de la Selección Española, consiguiendo sendas medallas de bronce en en los europeosU-16 y U-20 junto con el otro jugador caísta Pablo Aguilar.

 CARLOS CABEZAS: BASE

 Nacido en Málaga ( España)

 30 años   Altura: 1´86m.   Dorsal: 16     Ha disputado toda su carrera deportiva en Unicaja Málaga, club con el que logró la Copa Korac en la temporada 2000-2001, la Copa del Rey en 2005 o la Liga ACB 05-06. Su único cambio de camiseta se produjo en la temporada 2009-2010 cuando disputó la liga rusa con el Khimki y ahora en el CAI Zaragoza. Formó parte de los «junior de oro» que lograron el Campeonato del Mundo Junior en 1999 en Lisboa. Cabezas ha sido internacional a nivel junior y absoluto, y se ha colgado las medallas de oro en el Mundial de Japón (2006) y el Europeo de Polonia (2009).

 

 ROBERT ARCHIBALD: PIVOT

 Nadico en Paisley (Escocia)

 31 años    Altura: 2´12 m.   Dorsal: 21     En 2002 es elegido por los Memphis Grizzlies (31º del draft en segunda ronda), donde jugaría esa misma temporada. La campaña siguiente pasó a los Toronto Raptors tras unas breves paradas en Phoenix y Orlando.En la temporada 04-05 recó en el Pamesa Valencia con el que debutó en ACB. En Valencia jugó siete partidos antes de ser cortado, recalando en el Scavolini de Pesaro. En la 05-06  ficha por el DKV Joventut, donde estará dos temporadas, en una de las cuales gana la FIBA EuroChallenge. En 2007 se marcha a Ucrania, al Azovmash. En 2008 torna a la ACB vistiendo la camiseta del Unicaja de Málaga.

 ALBERT FONTET: PIVOT

 Nacido en Alcanar (Tarragona)

 25 años   Altura: 2´12 m.   Dorsal: –      Se inició en las categorías inferiores del Pamesa Valencia. Tras ganar el Campeonato de España Júnior con el FC Barcelona es convocado con el combinado español Sub-18 para disputar el Campeonato de Europa Júnior de 2004 celebrado en Zaragoza y se convierte un «Júnior de Oro» en la capital aragonesa. Su buen hacer con la selección le valió para retornar en la temporada 2005-2006 al equipo EBA del Pamesa Valencia, donde participó en el equipo ACB.  Las dos últimas temporadas las ha jugado en el Baloncesto León, erigiéndose como una pieza fundamental en el equipo castellano.

 

 CHAD TOPPERT: ESCOLTA

 Nacido en Alburquerque ( Nuevo Mexico)

 25 años    Altura: 1´99 m.   Dorsal:  33   

Ha militado en el Albuquerque Thunderbirds de la D-League, donde promedió 11 puntos, 3 rebotes y una asistencia en los 28 minutos de promedio que jugó en 50 partidos disputados, de donde destaca su 48% en acierto de triples.

 

 PABLO AGUILAR: ALA-PIVOT

 Nacido en Granada ( España)

 25 años    Altura: 2´03 m.   Dorsal: 34    

Jugador español formado en las categorías inferiores del Real Madrid. Debutó en ACB en la temporada 2006-2007 con el club blanco, donde también disputó la ULEB Cup esa temporada y la Euroleague la campaña siguiente. En la temporada 2008-2009 es cedido al CB Granada. Ha vestido la camiseta de la selección española sub20, con la que consiguió el bronce en los Europeos de Riga y Rodas, selección junior, bronce en el Europeo de Amaliada, y selección sub16, bronce en el Europeo de León.

 

 

Esta es la actual plantilla del CAI Zaragoza, en los próximos días les presentaremos desde este mismo blog el equipo y la plantilla del ARMANI JEANS de Milán, saludos a todos y todas l@s  basketmaniac@s

19
Sep
11

¿Quieres practicar baloncesto?

Hola de nuevo a todos y a todas, damos la bienvenida este año al blog y al nuevo curso baloncestístico que en Ejea viene cargado de muchas novedades y de las que iremos informando en días venideros. En primer lugar felicitar a la selección española de baloncesto por el oro en el Europeo de Lituania y porque son un equipazo que tardaremos en olvidar, enhorabuena a todos ellos. En septiembre empieza un nuvo curso se acaban las vacaciones y como tal tambien llega el tiempo de volver a practicar deporte  ¿Has visto a la selección española de baloncesto estos días? ¿Te apetece conocer y jugar al baloncesto? ¿Quieres practicar deporte con tus amigos?

Si te gusta el baloncesto y quieres practicarlo no lo piense más y pásate por el polideportivo los martes y jueves a las 6 menos cuarto en adelante y juego con amigos y amigas de tu misma edad. El club baloncesto Ejea quiere ganar mas particpantes y socios y es por eso que invitamos y ofrecemos la posibilidad de que tanto chicos como chicas  de 7-8 años (nacidos en 2004 y anteriores) se apunten al baloncesto y conozcan y jueguen a este apasionante deporte.

Si te gusto ver el Europeo de baloncesto más te gustará practicar y jugar a este deporte

28
Mar
11

Los Zorros 79 – C.B.Ejea 87

Se estrena el Ejea con victoria en esta 2º fase del campeonato. El objetivo es quedar lo mas arriba posible (no he descubierto America lo sé) y acabar la temporada con las mejores sensaciones posibles en cuanto a juego. El domingo el equipo cincovillés realizó un buen partido y mandó en el electrónico gran parte del encuentro, siete efectivos: tres de los cuales cuajaron un partido más que notable fueron suficientes para derrotar al, en principio, conjunto mas fuerte de esta segunda fase.

Empezó el partido con acierto ofensivo por parte de los dos equipos, anotaciones altas que se mantendrían durante todo el partido. Los zorros jugando con su hombre interior que dió mas de un quebradero de cabeza, Ejea por su parte aprovechando buenas penetraciones tras bloqueo de los exteriores y la referencia en la pintua que fue Abos. Hubo fases del partido en las que se perdió el balón y se dejó anotar fácil al rival pero por fortuna se corrigió rápido y la circulación de balón y el desarrollo de las jugadas fue bastante bueno.

El primer, segundo y tercercuarto siguieron mas o menos la misma tónica, Ejea defendiendo en individual y Zorros que empezó también al hombre cambió en el tercer cuarto a zona. Cuando el Ejea ajustaba la defensa al hombre alto de los Zorros estos la enchufaban de tres, el Ejea buscaba las penetraciones con bloqueo y cuando no balón al poste a los pivots. Desde la línea de tres el Ejea anotó «sólo» tres triples por 10 de ellos, ahora bien en el resto de facetas del juego el Ejea fue superior.

En el último cuarto con el Ejea mandando en el marcador a los Zorros no les quedo otra que empezar el festival de faltas, el Ejea se fue a la línea de personal la friloera de 12 veces, lo que sirvió para que Adrian y Alberto engordaran sus estadisticas en un partido destinado ya a la victoria ejeana, al final 79-87.

Uno por uno del C.B.Ejea:

Alberto «papito» Bechkam: Fue el máximo anotador del encuentro con 27 puntos y recupera el ritmo de competición tras unos partidos reguleros. Sumó bastantes 2+1 y jugó casi todo el encuentro. No tiró ningun agua como últimamente  en los entrenos y anotó un triplazo tras jugada «puño».

Carlos «hamburguesa más un 12 por favor» Vargas: Nuevo mote después de la cena de equipo en la que comió por tres. Anotó un triple y pudieron ser más, dió alguna asistencia buena, no dispuso de más minutos debido al gran partido de hombres como Adrián o Alberto, progresa adecuadamente.

Adrian «paramount comedy» Gracia: Otro de los destacados del partido con 24 puntos, el playmaker del equipo que con rápidas penetraciones desarboló a la defensa rival,se marchó un par de veces de los 5  jugadores rivales. Tuvo tiempo de anotar un triple. Se quedó desencantado al comprobar en el acta que Alberto había anotado más que él… la vida,que  dura a veces…

Carlos «la pantera rosa» Garitonandía: Todavía en fase de recuperación de sus fiebres amazónicas rindió por debajo de su nivel, encima le tocó bailar con la más fea, el pivot rival que le ganó la partida en más de una ocasión, anotó 6 points, un par de chapas y poco más.

José «gladiator» Casalé: Muy buen encuentro del número 12 que junto con Abós realizaron muy buenas defensas de ayudas al pivot rival y lograron en la fase sensible del partido secar las opciones ofensivas de los Zorros con buenas ayudas y fuertes en el rebote, en el aspecto ofensivo anotó 6 buenos puntos y estuvo rápido ofreciendo bloqueos, uno de sus mejores partidos sino el mejor hasta la fecha.

Eduardo » el árticulo 13″ Abós: «Hago lo que quiero, cuando quiero, como quiero y cuando me da la gana» que diría el genial Andrés Montes, intratable en la zona, fue un martillo pilón que percutía el aro cada vez que le llegaba balón, una de las referencias ofensivas y uno de sus mejores partidos con la elástica ejeana, 19 puntos, en el aspecto defensivo muy bien al igual que José en la defensa de ayudas.

Javier » el hombre pelo y con acento» Sumelzo: Desde que ha sacado ese nuevo acento de capital su juego se resiente. No obstante buen partido del 14 que hizo las labores de base y que acabó jugando con confianza y penetrando hacia dentro para encontrar buenas pases. Anotó en una buena entrada a canasta, después quiso imitar a Alberto en la jugada puño, fue subir el balón gritar puño y se lanzó una mandarina que de milagro no tocó aro, buen partido también para él.

Blogdimir Tachenko

07
Mar
11

C.B.Ejea 64 – Maristas 81

Derrota en el municipal de Ejea contra uno de los equipos fuertes de la categoria, Maristas, un bloque joven y de mucha calidad. El partido que estuvo muy reñido hasta los últimos 5 minutos dió una buena versión del equipo ejeano que luchó el partido en todo momento y durante los dos primeros cuartos mandó en el electrónico. Queda un partido para terminar la 1º vuelta y todavía no estan nada claras las opciones del Ejea de clasificarse para la siguiente fase, pero eso es harina de otro costal. No obstante muy buen partido ante un buen equipo, se jugó bien, con intensidad, se utilizó el sistema, nada que reprochar, al contrario…

Empezó el partido con una defensa individual por parte del Ejea que mantuvo todo el partido, y Maristas por su parte alternó defensas zonales y defensas al hombre. El peligro de Maristas las rápidas penetraciones de los exteriores, sobre todo del base, de las que se aprovechaban el resto con balones doblados y pases al poste bajo. El Ejea por su parte hizo valer en los primeros instantes su mayor altura en la pintura y decantó su juego en los hombres altos del equipo. Partido muy igualado con un 15-14 al término del 1º cuarto.

El 2º cuarto siguió con al misma tónica, ahora los ataques se imponían a las defensas, tanto Maristas como Ejea corrieron todas las transiciones en lo que se adivinaba como un duelo a cara de perro, se empezaba tambien a dar leña debajo de canasta por lo que los colegiados también tenian faena, al descanso se llegaba con 35-32 a favor de los locales.

En el 3º cuarto llegó el primer punto de inflexión del partido, y es que Maristas merced a fuertes defensas, contraataques rápidos y algún que otro despiste defensivo por parte del Ejea conseguía dar la vuelta al marcador y ponerse 5-6 por delante con relativa facilidad, el Ejea que ya estaba dando el 99% en el partido se vió obligado a un sobreesfuerzo a la hora de anotar para recortar y frenar a Maristas. En este cuarto no obstante se vió la jugada del partido con un mate de Cubero en contraataque que levantó a la grada de sus asientos. Por aquel entonces el respetable ya entonaba los cánticos de guerra para apoyar al equipo y animar con su aliento a los jugadores.

El último cuarto empezaba con la clara misión de remontar esos 6-7 puntos de desventajas, pero el sobreesfuerzo pasaba factura, y Maristas por contra con su velocidad de crucero martilleaba las opciones de los ejeanos con canastas y canastas y canastas y mas canastas, aquí la mayor calidad del plantel zaragozano se impuso. A falta de 5 minutos para acabar el partido Maristas metía tres canastas seguidas y ponía la diferencia en 12 puntos, a partir de aquí la resistencia ejeana no pudo hacer frente a un rival que olía sangre y que como tiburones se lanzaron a por los restos dispuestos a liquidar a la presa, al final del choque 64-81.

El uno por uno:

Pedro «el rockie» Berges: Algo intermitente en el juego, en el 2º cuarto funcionó como referencia ofensiva en el poste bajo. Después estuvo más desaparecido y al final se desquició un poco con las faltas y los árbitros, anotó 3 puntos.

Alberto «deividbeckham» Pérez: Va poco a poco cogiendo la forma y entrando en el juego. Partido regular del 7 que anotó 6 puntos, en la sección adelantamos más información suya.

Carlos «KFC» Vargas: Dispuso de menos minutos de lo habitual debido a las rotaciones, jugó bien y con acierto aunque sin la recompensa de la canasta, rosco de vino.

Javier» juego de tres» Cubero: El mejor del partido, buena anotación y buen despliegue en defensa, protagonizó la jugada del partido con un buen mate en contraataque, metió 20 puntos.

Adrián «club de la comedia» Gracia: Buen partido del base que se tuvo la difícil papeleta de librar la presión de Maristas en alguna fase del partido, 9 puntos anotados.

Carlos «la pantera rosa» Garitonandía: Buen partido del 11 que anotó 12 points desde el poste bajo, puso alguna chapa buena.

José «gladiator» Casale: Tuvo algun despiste defensivo pero bien en líneas generales, peleó bien los rebotes y consiguió 3 buenos puntos.

Eduardo «hachazos, ramazos y derribos S.A.» Abós: Partido muy completo del pivot que jugó fuerte tanto en defensa como en ataque, 9 puntos anotados

Javier «el hombre pelo» Sumelzo: Buen partido del base que se fue del partido sin anotar, por lo tanto rosco de vino. 

Sección crónica rosa: SALVAME DELUXE

1º NOTICIÓN para abrir boca de este nuevo año, se confirma la relación Pique-Shakira: se les ha visto juntos en varias discotecas y han salido de la mano en varios fotos de portada..que fuerteeee, el chiste lo pone Adrian al verlos en la revista de la mano dijo «seguro que van a hacer el waka-waka…» hilarante señoras y señores.

2º NOTICIÓN  y MASSS IMPORTANTE: Estamos de enhorabuenaa!!!!!!La cigueña va a pasar por el C.B.Ejea, y es que Alberto «devid Beckham» va a ser papa, gran noticia señoras y señores, Alberto y Emma (los devid y victoria ejeanos si me permiten al comparación) serán padres para finales de verano. Adrian al enterarse de la noticia comentó » seguro que ha sido por hacer el waka-waka…» todavia me estoy riendo… Iremos ampliando informaciones en fechas futuras.

La próxima semana última partido de la 1º fase que coincide además con cena del equipo, por lo tanto la próxima semana también tendremos crónica rosa, estan atentos a sus pantallas…

Blogdimir Tachenko

28
Feb
11

Cinco Villas Asin 61 – C.B.Ejea 55

Tras más de un año retirado de las canchas y del periodismo deportivo, Dejan Blogdiroga se enorgullece de volver a escribir una crónica en este fantástico blog.  Y es que el domingo desperté con muchas ganas de baloncesto y poca resaca y me acerqué por el CDM Delicias para ver el gran partido de la jornada de 2ª Aragonesa. Un “derby” con tintes cincovilleses (un equipo más que el otro) entre el Cinco Villas Asín y el C.B. Ejea.

 Comenzó el partido con el equipo de Asín resguardado en una zona que no abandonó en todo el partido y el Ejea en individual. Desde el principio se vio que los dos equipos se jugaban mucho. Por un lado Asín debía ganar para meterse en la segunda fase con opciones de play off y Ejea no podía perder frente a un rival directo.

 Durante el primer cuarto la defensa del Ejea se impuso y a través de contraataques y un juego estático muy fluido consiguieron una ventaja de 5 puntos al finalizar el cuarto. Por parte de Asín, solo el buen hacer de uno de sus pivots (el 16) que anotó 10 puntos evitó que el Ejea se fuese desde el principio.

 Durante el segundo cuarto, la tónica del partido fue parecida. El Ejea circulando bien al balón en ataque y consiguiendo tiros liberados y Asín apoyándose en su potentísimo juego interior para lograr puntos cercanos a canasta. Al descanso 32 a 30 favorable al Asín.

 En la segunda parte Asín ajustó su defensa y estuvo igual de acertado en ataque consiguiendo una renta de 9 puntos al finalizar el tercer cuarto. Ventaja que administró, no sin dificultades, en los últimos minutos. Los chicos del Ejea lograron ponerse a 4 puntos en el último cuarto pero los fallos en los tiros libres (4 de 12 en este periodo) dilapidaron las posibilidades de remontada.

 Terminó el partido con victoria de Asín por 61 a 55 en un gran partido donde los dos equipos se emplearon al 100%.

 Felicitar desde aquí a los chicos de Ejea por este gran partido ante un rival de mucha calidad y centímetros (altos altos los jodidos). Esperemos que continue este nivel de juego y concentración para afrontar los dos importantes partidos que restan.

 Uno por uno:

Alberto “DeividBeckam” Pérez: Reapareció tras un largo periodo de exámenes universitarios (y es que además de guapo, es listo). Jugó tanto de alero como en posiciones interiores. No se le vio muy fino aunque como siempre luchó, reboteó y zurró como nadie. Anotó 4 tiros libres. Estrenaremos en breves la sección de crónica rosa del blog anunciando felices noticias, esperemos no salga muy cara la exclusiva.

 Carlos “KFC” Vargas: Poco a poco va consolidándose en el equipo. Se mostró más seguro y participó en la buena circulación en ataque. Defendió con solvencia y anotó 2 puntos.

 Javier “juegodetres” Sánchez: Estuvo brillante en el apartado ofensivo y sufrió en defensa donde le tocó bailar con la más fea. Consiguió buenas posiciones de tiro para anotar 18 puntos.

 Adrián “Arévalo” Gracia: Protagonizó en la previa del partido un lamentable festival del humor con chistes que no soy capaz de relatar. Como todos jugó bien y anotó 9 puntos a base de penetraciones y contraataques. Se echa de menos una mayor participación en el tiro exterior.

 Carlos “la pantera rosa” Garitonandía: Le tocó medirse al potente juego interior de Asín. Logró 13 meritorios puntos aunque debido a la envergadura de los contrarios no pudo ser tan dominador como de costumbre. Buen partido del pívot que no paró de luchar.

 José “Gladiador” Casalé: Al igual que sus compañeros de pintura luchó contra jugadores de mayor talla y experiencia. Su brega reportó al equipo varios rebotes y alguna falta pero a pesar de tanto esfuerzo cero points, así que… RRRRRRRRRRROOOOOOOOSSSSCO DE VINO!!!

 Eduardo “Hachazos, ramalazos y derribos, S.A.” Abós: Defendió con intensidad a los pivots rivales y cogió algún que otro rebote. Anotó 5 puntos y tiró al final del partido su primer triple de la temporada (tremendo chufote que casi entra).

 Javier “el hombre pelo” Sumelzo: El cambio de mote se debe al mejor chiste de Adrián (imaginen el resto amigos) en el calentamiento. Tal derroche de genialidad enmudeció el pabellón… bochornoso. Jugó como base, ordenó bien al equipo y dio fluidez al ataque. En defensa sufrió y se entregó como todos. Anotó 4 puntitos con sendas bombas.

 Dejan Blogdiroga.

21
Feb
11

C.B. Ejea 59 – Ícaro 50

Se reencuentra el Ejea con la senda de la victoria en un buen partido que estuvo muy igualado hasta los últimos minutos del último cuarto. Victoria ante un rival directo, Ícaro, que planteó un buen partido alternando defensas individuales y zonales y en ataque con juego tanto por el perimetro como en la pintura. Con este partido el Ejea se coloca con un balance de 7-8, contando como objetivo pra la 1º vuelta acabar con una victoria mas que derrotas, todo se andará…

En cuanto al partido empezó el Ejea en zona, con 7 jugadores la idea era amarrar un poco el 1º y 2º cuarto en cuanto a faltas y desgaste físico, pero como suele pasar el guión se tuvo que variar debido al acierto de Ícaro desde la línea de tres. 4 triples en el primer cuarto desecharon la idea de la zona y el Ejea pasó a jugar en defensa individual, y que a la postre lograría frenar los lanzamientos de triples. En ataque las referencias en un primer momento fueron el juego interior y las rápidas transiciones.

Conforme avanzaba el partido las opciones se iban reduciendo y los ataques constaban más, Adrian fue un desatascador en jugadas «embarulladas» (¿?) y poco a poco el equipo fue encontrando soluciones tanto a la contra, como con balones al poste a Abós y José peleando rebotes, Cubero con buenas penetraciones y Sumelzo y Vargas con sendos triples que demuestran el acierto y buen hacer del equipo a nivel individual y grupal. En los minutos decisivos del último cuarto el Ejea con grandes defensas y algún robo de balón consiguió ventajas de 5-6 puntos que obligaron a Ícaro a jugar precipitado y con ataques relámpago que beneficiaron al equipo local en la recuperación de balón y anotar fácil en los instantes finales, al final victoria por 9 puntos que supone un balón de oxígeno para el equipo:

Los jugadores, uno por uno:

Carlos «KFC» Vargas: Disputó de minutos y cada vez mejor a la hora de participar en la circulación de balón, en cuanto a anotación un triple en su haber que fue clave para despegarse en el marcador en el último cuarto. En defensa participó con solvencia.

Javier «juegodetres» Sánchez: Llegaba de una comida «copiosa» en el Regano y dió la talla con sus habituales penetraciones y transiciones, anotó 14 buenos puntos, tuvo que aguantar en los minutos finales al número 11 del Icaro que quiso practicar una mezcla de karate y kickboxing.

Adrian «la moto» Gracia: Otro gran partido del 10 que se convirtió en referencia durante gran parte del partido, con 19 puntos anotados y buenas transiciones y penetraciones fue el más destacado.

Carlos «la pantera rosa» Garitonandía: Muy activo y acertado en la 1º parte del partido y sobre todo en el 1º cuarto, el resto del partido menos anotador. Al igual que Cube tuvo que aguantar al «zaforas» del Icaro. 12 points anotados.

José «gladiator» Casalé: Muy buena su aportación en defensa cortando balones y reboteando, en ataque luchó los rebotes y con pundonor y brega se ganó sus dos buenos puntos desde el tiro libre que levantaron los rugidos de la grada.

Eduardo «hachazos, ramzos y derribos S.A.» Abós: Estuvo intermitente en la 1º mitd del partido debido a las faltas, pues llevaba 3 a los inicios del 2º cuarto y el equipo lo tuvo que reservar. En el 3º y 4º cuarto ganó proptagonismo y cosniguió faltas y puntos en momentos del partido cuanto más apretaba el rival. 6 puntos convertidos

Javier » el topo» Sumelzo: Buen partido del base del equipo en sus labores de circulación y también buenas defensas y transiciones, anotó un triple en el 2º cuarto sin que tocase tablero.

Siguiente partido contra Asin en Zaragoza, partido duro y difícil en el que el Ejea tendrá que sacar su mejor baloncesto  para hacer frente a este buen equipo, hasta la próxima internautas.

Blogdimir Tachenko

07
Feb
11

C.B.Ejea 47 – Pinares Venecia 65

Derrota del Ejea en casa que vuelve a realizar una vez mas un mal partido ante un rival directo y en cierta manera asequible comparado con los futuros compromisos. Partido que se debía ganar y que se perdió debido a las carencias en el juego del conjunto ejeano, Pinares de Venecia planteó una zona cerradísima dos- tres lo que obligó a los ejeanos al tiro exterior, y cuando no entran…Y a los problemas y dificultades del propio partido se sumó a la fiesta la pareja arbitral que consiguió sacar de sus casillas a 4 de los 6 jugadores con los que contaba el Ejea el domingo. De ningun modo son excusas ante la derrota, pues el Ejea no consiguió ganar en el parcial en ninguno de los cuatro cuartos; pero bien es cierto que el árbitro estuvo muy muy desacertado, y cuando un equipo va 6-7 puntos abajo remontando y continuamente da al otro equipo faltas que no son y en la otra zona deja de pitar pues el equipo estalla, protesta, llegan las técnicas, etc…No ayudó mucho la actitud del equipo rival mofándose en algunos casos de las protestas del Ejea y «peloteando» a los árbitros. Desde este espacio quiere el club y el equipo de baloncesto pedir perdón y excusas a los aficionados que el domingo se acercaron al pabellón y vieron como el equipo se quedaba con sólo tres jugadores  en los últimos dos minutos del partido.

Se iniciaba el partido con el Ejea en zona dos -tres al igual que el rival, y desde el principio ya le costó al Ejea encontrar soluciones en ataque. En este primer cuarto Pedro fue el 1º espada del equipo, que consiguió anotar y sacar faltas desde el poste bajo. Eso si con el paso de los minutos y la defensa rival ajustándose a esos balones del poste bajo el ataque comenzó a no ser fluido, al Ejea le costaba anotar mientras que el rival encontraba buenas soluciones con balones al fondo, y cuando no de tiro exterior.

 Ese fue el guíón del partido (el Ejea 8-9 abajo intentado revertir la situación) hasta el minuto 6 del tercer cuarto cuando los ábritros entraron en escena desquiciando a los locales: protestas, técnicas, tiros libres y las diferencias que se iba a los 12-14 puntos. El partido entró  entonces en un círculo vicioso donde el Ejea se fue definitivamente del partido, los jugadores muy enfadados con ellos mismos y con los árbitros, al final del partido 3 jugadores del Ejea con tres faltas y el final que se ha señalado antes, marcador 47-65

El uno por uno:

Pedro «el rockie» Berges: Jugó su mejor partido hasta la fecha, la defensa rival no pudo con él y sacó numerosas faltas. Anotó 13 puntos en un muy buen partido. Acabó el partido con 5 faltas.

Carlos «KFC» Vargas: Anotó un triple en el tercer cuarto. Erró algunos pases fáciles. 3 puntos para él.

Javier «juegodetres» Cubero: Anotó 11 puntos, corrió bien el contraataque.

Adrian «la moto» Gracia: Buen despliegue físico del 10, que anotó 10 puntos. Acabó con 5 faltas

Carlos «la pantera rosa» Garitonandía: Jugó unas veces por fuera otras por dentro, anotó 10 puntos. Tambien con 5 faltas.

José «gladiator» Casalé:  Bien en la defensa del rebote y llegando a las esquinas, no consiguió anotar.

Próximo partido Trancarsa, uno de los equipos duros del campeonato

31
Ene
11

Pedrola 38 – C.B.Ejea 63

Partido sin mucha historia para el Ejea que se enfrentó este fin de semana al conjunto más flojo con diferencia de la categoria, 12 partidos 12 derrotas,  el Ejea con 6 efectivos debido a las diferentes bajas a las que se suma José con una lesión en el hombro de la que esperemos se recupere lo antes posible para ayudar en los partido difíciles que viene  a partir de ahora. El Pedrola por su parte con un ejército de 12 jugadores que lo único que sirvió es para coser a faltas al conjunto cincovillés.

El Pedrola eso si con una defensa en individual y haciendo presión a la subida del balón desde el inicio, que en momentos puntuales consiguió desactivar los ataques del Ejea pero que en la mayoría de ocasiones fue un continuo de faltas y tiros libres. El Ejea por su parte en  zona con 4 jugadores pisando la línea de tres y con el pívot en mitad de la zona conseguía anular la mayoría de jugadas de los de Pedrola.

El partido siguió el mismo guión desde el minuto uno hasta el pitido final, Ejea intentando circular el balón con criterio pese a la alocada defensa rival y Pedrola circulando sobre todo por fuera para anotar desde el exterior. Bien es verdad que el Ejea no consiguió en muchos tramos del partido un juego fluido y que moviera la defensa del Pedrola, pero por contra se encontraban soluciones fáciles en los primeros compases de las posesiones, y cuando no era así siempre había un jugador del Pedrola dispuesto a hacer una falta.

Por si fuera poco con las faltas y el escaso nivel de equipo rival, el Ejea tuvo que aguantar al entrenador del Pedrola ( con pizarrita incluida) todo el tiempo con la radio encendida quejándose del arbitraje por las numerosas faltas que les pitaron ( de juzgado de guardia) y hasta se atrevió tachar de antideportivos a algunos jugadores del Ejea. En fin tontos hay en todos sitios la verdad.

Siguiendo con lo meramente deportivo, el Pedrola pese al empeño apenas consiguió inquietar al conjunto ejeano y este consiguió sacar un partido adelante sin mucho brillo y sin pisar el acelerador, sólo hubo un cuarto donde el Pedrola consiguió sacar el parcial, el 3º, 14-12 para los locales, el resto fueron para los visitantes. Al final del choque, Pedrola 38 puntos y Ejea 63.

El análisis de los ejeanos:

Carlos «KFC» Vargas: Va entrando en la dinámica del equipo, este partido le tocó cubrir diferentes posiciones y con acierto, jugando de 2 consiguío desde el perímetro un puñado de buenas penetraciones y enchufó un triple, jugando de 4 en defensa se hizo fuerte en el rebote y robó 3-4 balones en el último cuarto anticipándose en el lado débil. Anotó 8 puntos

Javier «juegodetres» Sánchez: Buen partido de Cubero que tuvo que sufrir los hachazos del Pedrola en sus continuas penetraciones, anotó 12 puntos jugando de 3, tuvo algunos minutos jugando por dentro. Tuvo la mala suerte de llevarse el único tapón que realizó Pedrola cuando intentaba hacer una bandeja. Bien también dando asistencias al juego interior.

Adrian «la moto» Gracia:  Llevo el peso del ataque al subir los balones bajo la presión del Pedrola, la mayoría de veces con penetraciones consiguió desactivar la presión. Meritorio su desgaste en esta faceta ya que fue al jugador que más exigió el planteamiento del Pedrola. En cuanto a números en ataque: 10 puntos y numerosas faltas recibidas.

Carlos «la pantera rosa» Garitonandía: Jugador del Pedrola que se le ocurría la idea de penetrar y realizar una bandeja o un tirito desde la zona jugador que se comía una chapa o tenía que tirar bombeado y mal, pocos partidos el pivot del Ejea disfruta tanto como en los enfrentamientos con Pedrola. Cazó también muchos rebotes ofensivos que le sirvieron para engordar estadísticas, eso si falló un par de buenas asitencias desde abajo. Contando points (19), tapones y rebotes estamos ante un sabroso triple doble.

Eduardo «hachazos, ramazos y derribos S.A.» Abós: Hizo honor a su apodo y acabó con 5 faltas, irónico si lo comparas con las faltas que haría Pedrola (en el acta aparecen 25, mas las no pitadas unas 30 y pico). También dominó la zona ya que no había jugadores del Pedrola que le plantaran cara, anotó 12 puntos, una de sus marcas de la temporada.

Javier «el topo-chofer» Sumelzo: Bonito su detalle de traer al partido al estudiante Abós para que disfrutará con los de Pedrola. En cuanto a él, realizó junto con Adrian las labores de dirección del equipo, unas veces con solvencia y otras las menos con algún apuro debido a la presión. Se salva del rosco (hace mucho que no damos uno) por una canasta de 2 anotada, esta vez nos dejo sin sus ya característicos triples.

 

La siguiente semana llega un partido importantísimo para Ejea, se enfrenta a una rival directo como es Pinares de Venecia que le servirá para medir su calado después de dos partidos solventes y contra equipos de menor empaque que los que vendrán a partir de ahora( Transcarsa, Icaro, Asin, Maristas: calendario complicado ), el primero este de Pinares. El partido será el domingo en Ejea a la nada habitual hora de las 10:30 de la mañana,

…ánimo Ejea!

 

 

24
Ene
11

C.B. Ejea 58 – San Antonio 48

Por fin rompió el C.B.Ejea su racha de derrotas venciendo este fin de semana en su casa a San Antonio, un rival que venía de enlazar cinco victorias consecutivas y que se había colocado en la parte noble de la tabla. El Ejea con pocos efectivos, 6 jugadores más Vargas en el banquillo por su si participación se tornaba necesaria, cuajó un buen partido que consiguió despejar las malas sensaciones cosechadas en partidos anteriores por mal juego y mala intensidad. sin embargo ni mucho menos se pueden lanzar las campanas al vuelo, el equipo debe seguir trabajando para mejorar y dar el nivel de este fin de semana en todos y cada uno de los partidos de esta segunda vuelta, sobre todo a nivel de juego colectivo.

Empezó el partido con los cincovilleses en su habitual zona al igual que San Antonio, en los primeros compases costaba anotar y el rival desde la línea de tres encontraba soluciones, el 1º cuarto lo ganó San Antonio por 12-19, sería el único cuarto que mandaría en el electrónico.

Y es que el Ejea viendo el acierto exterior rival decidió cambiar la defensa a individual para frenar y el tiro exterior, dicho y hecho, mayor presión menor comodidad para los tiros y el Ejea que en atauqe empezaba a hacer daño en la pintura y desde el triple con Sumelzo como francotirador. A partir de ese 2º cuarto el Ejea consiguió remontar y mandar en el partido, buenas defensas, muy bien el equipo en ataque moviendo el balón y desgastando al rival y encontrando soluciones ofensivas.

El partido continuo en la misma tónica hasta el final, el Ejea llevando la iniciativa del partido y San Antonio obligado a realizar un sobreesfuerzo para remontar, muchos triples que no entraron y algunas precipitaciones permitieron cerrar el partido para Ejea por 10 puntos de ventaja, 58-48.

El partido de los ejeanos:

Pedro «el rockie» Berges: Anotó 9 puntos y dominó el poste bajo anotando y sacando faltas. Fue una referencia en la pintura.

Carlos «KFC» Vargas: Acudió el partido lesionado de una tobillo y preparado para una posible sustitución que al final no se produjo. Esperamos se recupere pronto.

Javier » juego de tres» Sánchez: Menos anotador que de costumbre (erró algunas bandejas fáciles) pero buen partido de igual modo, anotó 6 puntos y le tocó defender al hombre más peligroso del San Antonio, un triplista que le dió algun disgustó pero al que Cubero acabó secando. Como anécdota decir que lanzo un tiro al canto de la canasta, jejeje.

Adrian «la moto» Gracia: 9 puntos para el base que hizo gala de su despliegue físico al jugar todos los minutos del partido. Notable mejoría en sus labores de playmaker y creación de juego. Buen partido.

Carlos «la pantera rosa» Garitonandía: Notable partido del pívot que fue la referencia ofensiva al anotar 21 puntos. Junto con Pedro mandó en las dos zonas, el rebote defensivo y ofensivo fue suyo y también puso alguna chapa buena.

José «gladiator» Casalé: Mejora partido a partido, ya participa mas en las jugadas y en defensa se muestra más seguro. El sábado anotó una canasta  2 puntos marca de la casa, balón al poste,  media vuelta y en suspensión para adentro, al estilo Air Jordan, jeje

Javier «el topo Miller» Sumelzo: El sábado Sumelzo se puso el disfraz de Reggie Miller, el mítico de Indiana y dió un festival de tres triples en la 1º mitad del partido a cual mas curioso, por supuesto uno de ellos a tabla. 11 puntos en su haber y al igual que Adri muy bien en las labores de dirección

Estas semanas y debido al periodo de examenes de Enero el equipo perderá temporalemente a Alberto Perez y Eduardo Abós, esperemos que aprueben los examenes y vuelvan al equipo con más hambre que nunca




junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930